Mensaje del Gobernador
Poblanas y Poblanos:
En uno de los momentos más fecundos de nuestra historia nacional, hemos logrado avances profundos en beneficio de la comunidad, gracias a un esfuerzo conjunto. Es momento de rendir cuentas sobre esta gestión, en cumplimiento de mi responsabilidad pública.
Guiados por el expresidente Licenciado Andrés Manuel López Obrador, primer líder de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, establecimos en Puebla un modelo de gobierno que centra su quehacer en servir al prójimo. Es así que pusimos a disposición de la ciudadanía todos los recursos públicos y la maquinaria gubernamental, con el objetivo de promover la justicia.
Este nuevo paradigma en la forma de hacer política ha marcado un punto de inflexión y coloca al humanismo mexicano como palanca de una nueva y mejor etapa histórica. Ha sido un acierto trabajar con este nuevo enfoque, el cual construye una realidad más justa, equitativa y socialmente responsable.
En este sentido, el Estado de Bienestar nos impulsó a transitar de un régimen desgastado a uno eminentemente humano, donde nos reconocemos como una gran familia, que honra sus raíces y enaltece su patrimonio. La titularidad del Poder Ejecutivo me permitió reafirmar que, sin el apoyo del pueblo, nada es posible, y no me cansaré de repetir que servirle es el mayor honor que la vida me ha otorgado.
Desde el inicio, mi ideal de ser un Gobierno Presente, fue que este se caracterizara por la cercanía con cada uno de los 217 municipios del estado. Por ello, desde la planeación estratégica, se diseñó una ruta para garantizar, la aplicación de las políticas públicas en todo el territorio; en esta tarea, los sectores económico, social y público fueron los grandes aliados.
Todos los temas fueron atendidos, aunque sin duda la mayor labor recayó en la seguridad, como base para el desarrollo económico, la justicia social y la paz duradera. Por ello, se ejecutaron acciones para erradicar la impunidad, reducir los índices de criminalidad y mantener un escenario de paz; fortalecer el Estado de Derecho y construir una sociedad que viva en tranquilidad, fue un trabajo permanente.
Comprendo el profundo beneficio que la educación aporta a las sociedades. Soy consciente de que esta es fundamental para el progreso integral. Por ello, actuamos en todos los niveles educativos y uno de los mayores logros ha sido la inversión en este sector. La participación en la construcción de Ciudad Universitaria 2, junto con la llegada del Instituto Politécnico Nacional al estado, son iniciativas sin precedentes que materializan el derecho de miles de jóvenes a acceder a una educación de calidad.
En el ámbito de la salud, la implementación del modelo IMSS-Bienestar ha permitido fortalecer a la infraestructura y a los recursos humanos de este sector. La mejora de los hospitales, la entrega de ambulancias y demás suministros médicos, reafirma el compromiso de garantizar el acceso a este derecho universal.
Ningún tema quedó fuera de la agenda pública. Nuestra tierra es testigo del esfuerzo de las y los agricultores que transforman los campos, cultivando café, agave, hortalizas y una gran variedad de productos que impulsan el desarrollo económico en zonas históricamente marginadas.
Con una visión de desarrollo integral y sostenible, que preserva los recursos naturales, se implementaron proyectos, entre los que destacan el Impulso al Agave Mezcalero Poblano, el Fortalecimiento del Campo Poblano, la Tecnificación Agrícola, la Recuperación de la Cafeticultura Poblana, la Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial y el Impulso a las Mujeres en el Sector Rural, entre otros.
Desde las fábricas automotrices hasta la agroindustria, cada uno de los sectores desempeña un papel importante en la prosperidad de cada región de Puebla. Este año, redoblamos nuestro compromiso, realizando inversiones estratégicas que seguirán impulsando el crecimiento económico y generarán aun más empleos.
En el sector automotriz, respaldamos el desarrollo de tecnologías de electromovilidad de vanguardia, posicionando a Puebla como líder en la transición hacia un futuro más verde. En el sector agroindustrial, invertimos en prácticas agrícolas que mejorarán la productividad. Juntas y juntos por Puebla, con acciones que trascienden, hemos logrado atender y potenciar a la micro, pequeña y mediana empresa.
En Puebla, la confianza en las instituciones gubernamentales es una realidad y refleja la aprobación social de las políticas implementadas. Este respaldo no es un hecho aislado, sino que forma parte del contexto nacional que lidera la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y primera mujer en encabezar el Poder Ejecutivo Nacional, con quien mantuvimos hasta el último día de gestión una estrecha comunicación por el bien de la entidad.
Este es un momento de reflexión, asumo con humildad que el poder solo adquiere valor cuando se transforma en una herramienta para el bien común. Anhelé cada día engrandecer aún más esta hermosa tierra, sin embargo, soy consciente de que siempre se puede hacer algo más.
He aprendido que el liderazgo no se trata de ocupar un puesto, sino de inspirar y ser ejemplo. Reconozco que el poder no se ejerce con arrogancia y que el servicio público no es un privilegio, sino un deber. Agradezco a quienes me han brindado su confianza, apoyo y aliento en este camino. Quiero expresar un especial reconocimiento a mi esposa Gaby y a mis hijas, quienes son mi fortaleza.
Una mención especial para las madres y los padres que con amor y dedicación, inculcan valores en sus hijas e hijos; los docentes que guían a las generaciones hacia el conocimiento; y el personal policial, brigadista y médico, que protegen la integridad de las personas.
Distinción particular merecen las y los artistas que con su talento y sensibilidad impregnan nuestras emociones, enriqueciendo nuestra cultura y llenando el mundo de belleza, también para las y los deportistas, que fomentan la salud y el bienestar.
Mi más profundo aprecio a la población trabajadora, motor de la economía; a la comunidad emprendedora y a la empresarial; que con audacia y tenacidad generan oportunidades y abren caminos hacia un futuro más brillante.
A las diversas comunidades indígenas y afrodescendientes, cuya historia, sabiduría y tradiciones son ejemplo y orgullo. Distingo la invaluable labor de las personas profesionales y profesionistas, sin importar su edad o experiencia, su entrega impulsa la innovación y el crecimiento en los sectores sociales.
No se puede dejar de mencionar a la comunidad religiosa y a la sociedad civil organizada, que, con su diversidad de aspiraciones y enfoques, nos muestran las múltiples facetas del pensamiento humano. Gracias a nuestras hermanas y hermanos migrantes, quienes, con su perseverancia, enriquecen nuestra cultura y aportan a la economía.
Abrazo a la primera infancia, a las niñas y niños, que con su inocencia y transparencia nos recuerdan el poder de la compasión y la empatía; a la juventud, que aporta nuevas perspectivas y dinamismo a nuestro entorno; con admiración, a las personas adultas mayores, ejemplo vivo de experiencia y sabiduría.
Extiendo esta gratitud a todas las personas y grupos que, desde sus ámbitos, contribuyen al bienestar y al progreso de nuestra sociedad. A los diferentes niveles de gobierno, al Poder Judicial del Estado, los organismos autónomos, las instituciones educativas, a la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado por darme su confianza y a la actual que mantuvo hasta el último momento un diálogo abierto. Por supuesto a quienes caminaron junto a mí en el gabinete legal y ampliado.
Cada persona, desempeña un papel insustituible en el desarrollo colectivo. A todas y todos los llevo en el corazón y en mi recuerdo, son y serán la razón para seguir creyendo que vale la pena vivir para servir a los demás.
Al cerrar este ciclo, me despido con la satisfacción del deber cumplido y con la certeza de
que la entidad está en buenas manos, en una dirección hacia la consolidación de cambios aun
más profundos. Somos una comunidad fuerte, resiliente y trabajadora que no se rinde ante las
adversidades, tenemos un legado de servicio que nos impulsa a seguir adelante.
¡Viva Puebla!