Seguridad Pública

Mejorar las condiciones de seguridad pública, gobernabilidad, legalidad, justicia y certeza jurídica de la población del estado de Puebla.
  • Objetivos del eje Seguridad

    Mantener la paz y la tranquilidad de la población es una de las funciones más relevantes de los gobiernos, por ello se debe poner especial énfasis en conducir las tareas de seguridad pública de manera integral, considerando aspectos en materia de prevención, atención y reinserción social.

    En este sentido, el Gobierno de Puebla considera a la seguridad pública como un derecho irrenunciable a vivir sin miedo, es decir, que las personas se desenvuelvan con la certidumbre de que tanto su patrimonio como su vida no se encuentran en peligro, es por esta razón que desde el inicio de la Administración este aspecto se tradujo en una de las prioridades más urgentes por atender, el reto: devolverle la seguridad a Puebla.

    Actualmente, la situación en materia de seguridad pública en el estado ha mejorado, así lo demuestran indicadores como la tasa de incidencia delictiva, la cual se encuentra muy por debajo de la medición a nivel nacional; lo anterior ha impactado de forma positiva en la percepción que hoy en día tiene la ciudadanía respecto al entorno y a la confianza en las instituciones encargadas de brindarle seguridad. Las y los poblanos tienen claro que en el estado de Puebla no existe la impunidad y tienen la certeza de que cuentan con un Gobierno sólido, que se conduce con estricto apego a derecho, que aplica la ley, no simula y enfrenta de manera frontal a la delincuencia.

    Por tal motivo, durante el periodo que se informa se realizaron diferentes acciones con el propósito de generar un entorno de justicia y paz social, entre ellas destaca la captura de personas vinculadas con actividades delincuenciales, que derivaron en la desarticulación de peligrosas bandas que operaban en el estado; asimismo, a través de la implementación de inteligencia en operativos se logró el aseguramiento de armas, vehículos automotores y drogas; lo anterior constituye un duro golpe a la delincuencia organizada.

    El fortalecimiento a las capacidades y el equipamiento de los elementos encargados de brindar seguridad a la población resulta fundamental para la optimización de resultados, de este modo, se amplió el parque vehicular con patrullas de última generación para incrementar la presencia institucional en todo el estado; además, en un hecho histórico, se mejoraron las condiciones laborales del personal operativo al otorgarles un incremento sustancial a su salario.

    Por otro lado, y a fin de generar condiciones de estabilidad social se desarrollaron diversos mecanismos para la prevención social de la violencia y la delincuencia, por ello se llevaron a cabo espacios de dialogo con la ciudadanía, en los cuales se buscó el acercamiento con la población para sensibilizarlos en diferentes temas que permearan de manera positiva en sus entornos, propiciando la corresponsabilidad social en la tarea de cuidarse todos y arraigar en la comunidad la cultura de la legalidad como una forma de vida.

    Como parte de las acciones que contribuyan a la reinserción social efectiva de las personas que se encuentran en reclusión en el estado, se realizaron diferentes actividades de fortalecimiento a sus capacidades, y se realizaron verificaciones en los centros penitenciarios de la entidad para vigilar que las condiciones en las que habitan sean las adecuadas y se respeten sus derechos humanos.

    Es evidente el avance que se tiene en materia de seguridad pública, la situación de Puebla ha cambiado, ha quedado en el pasado el clima de intranquilidad y violencia que hasta hace algunos años prevalecía, hoy se camina hacia la consolidación de la paz para todas y todos.

Entorno de justicia y paz social

Icon
  • Durante el periodo que se informa, las estrategias y acciones implementadas en materia de seguridad en el estado de Puebla permitieron la detención de 3 mil 473 personas relacionadas con diversos delitos, las cuales permitieron la desarticulación de 146 bandas delictivas.

    Del mismo modo, se logró el aseguramiento de 247 armas de fuego cortas, 113 largas y 3 mil 789 cartuchos útiles; se decomisaron 8 mil 708 unidades de pastillas psicotrópicas; 10 mil 140 dosis y 115.1 gramos de cocaína; 284 plantas de marihuana; 98.1 kilos y 3 mil 403 envoltorios con marihuana; 3.6 kilos y 13 mil 477 dosis de cristal; un kilo y mil 489 dosis de heroína; 78 dosis de éxtasis; 16 gramos y 811 estampas de LSD; y 14 gramos y mil 104 dosis de piedra. Adicionalmente, se recuperaron mil 208 vehículos que contaban con reporte de robo.

    Estrategias y acciones de seguridad pública
    Estrategias y acciones de seguridad pública

    Botón de alerta

    Se puso en marcha el Botón de Alertamiento en la modalidad casa habitación, al respecto, al día de hoy se encuentran inscritos 209 domicilios lo que representa un beneficio para los habitantes de 86 colonias en 9 municipios del estado. En la modalidad de negocio se obtuvieron 244 nuevos registros, que forman parte de los 2 mil 785 negocios inscritos, distribuidos en 77 municipios.

    Botones de pánico registrados por municipio

    Del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020
    Botones de pánico registrados por municipio
    Fuente: SSP, SII, DGST, Dirección de Tecnologías Policiales.

    Resultado de las acciones en materia de seguridad pública, el estado de Puebla registró 872.7 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes durante el periodo que se informa, con lo que se ubicó 5 posiciones por debajo de la media nacional, lo cual representa una mejora con respecto al periodo anterior, en donde la entidad se ubicó en la posición 21 a nivel nacional con una tasa de mil 72.9.

    Tasa de incidencia delictiva

    Del 1 de diciembre de 2019 al 31 de octubre de 2020
    Tasa de incidencia delictiva

    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se iniciaron 57 mil 639 carpetas de investigación en la entidad, lo que representa una disminución de 19% con respecto al periodo anterior que fue de 70 mil 857.

    La infraestructura y el equipamiento con el que cuente el personal operativo encargado de proveer la seguridad pública en el estado es fundamental para la obtención de mejores resultados en el combate a la violencia y la delincuencia; por ello, durante el periodo que se informa se pusieron en operación en todo el estado, las mil patrullas con equipo de última generación adquiridas en 2019 y se entregaron 37 más al mismo número de municipios al interior del estado.

    Municipios beneficiados con patrulla equipada

    Del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020
    Municipios beneficiados con patrulla equipada
  • Certificado Único Policial

    En cumplimiento a los Lineamientos para la emisión del Certificado Único Policial, se emitieron 4 mil 274 Certificados a través del Centro Único de Evaluación y Control de Confianza estatal a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Fiscalía General del Estado y a miembros de corporaciones de Seguridad Pública de 7 municipios del estado, lo anterior representa 36% del total de elementos de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia susceptibles de certificar, es decir, 11 mil 635.

    Certificado Único Policial
    EAcciones de profesionalización

    Acciones de profesionalización

    Se realizaron acciones de profesionalización en beneficio de 2 mil 329 elementos de las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en el estado, a través de cursos de Formación Inicial, Planeación Estratégica para la puesta a Disposición, Ayudantía, Competencias Básicas de la Función Policial y Formación de Mandos. Además, en el marco de un Congreso Virtual y un Conversatorio, se capacitó a 6 mil 335 participantes.

    Certificación de guardias policiales

    Se logró la certificación de más de 550 guardias policiales del área metropolitana y foráneos a través del Estándar de Competencia EC0105 en Atención al Ciudadano en el Sector Público.

    Certificación de guardias policiales

Infraestructura para el acceso a la justicia

Icon
  • Equipamiento policial

    En aras de contar con una policía dignificada, equipada y confiable para la ciudadanía, durante el mes de septiembre, se realizó la adquisición de uniformes para elementos encargados de la seguridad pública en el estado, los cuales incluyeron 3 mil 546 botas, camisolas, chamarras, cinturones tácticos, fundas laterales, gorras, pantalones, porta cargadores y porta fusiles tácticos; y mil 100 cinturones, fornituras, botas tácticas y vestuarios y uniformes para policías custodios. Además, se adquirieron 3 mil 589 armas cortas, 3 mil 2 85 armas larga s y más de un millón 364 mil municiones. Asimismo, se adquirieron 231 armas cortas y 50 largas para personal de la Fiscalía General del Estado.

  • Supervisión Digital y Monitoreo

    Se implementó el Centro de Supervisión Digital y Monitoreo que concentra las unidades del transporte público que se encuentran equipadas con cámaras de video-vigilancia, botones de pánico y sistemas de posicionamiento global (GPS); este Centro cuenta con 6 mil unidades del transporte público conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

    Se suscribió un convenio de colaboración con la empresa Moovit, para poner a disposición una aplicación que brinda a las y los usuarios del Sistema de Transporte Público del estado de Puebla, información de tránsito actualizada para una movilidad más eficiente; actualmente la aplicación cuenta con información del itinerario, secuencia de paradas y frecuencias de paso de las 126 rutas y los 293 ramales que recorren la Zona Metropolitana de Puebla y 573 recorridos en el interior del estado.

    Rutas cargadas en Moovit por municipio

    Del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020
    Mapa 3 Rutas cargadas en Moovit por municipio
    Fuente: SMT. Dirección de Ingeniería y Geomática.
    Elementos de Seguridad Pública

Prevención y atención para la estabilidad social

Icon
  • A través del Programa Específico de Prevención se instrumentaron acciones y estrategias enfocadas en la prevención social de la violencia y la delincuencia y la prevención en el consumo de sustancias psicoactivas en los municipios de mayor incidencia delictiva, buscando fortalecer la reestructuración del tejido social en el estado; en este sentido, a través de los Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana se capacitó a 6 mil 154 personas de 20 municipios del estado.

    Para regular la prestación del servicio de arrastre y depósito de vehículos, se realizó el proceso de integración de 95 expedientes y el inventario y levantamiento de 84 corralones y vehículos de arrastre en 36 municipios, lo anterior, con la finalidad de tener certeza respecto a su existencia, capacidad, ubicación y así integrar los expedientes técnicos para la elaboración de los respectivos estudios.

    Municipios beneficiados por la regulación del servicio de arrastre y depósito de vehículos

    Del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020
    Municipios beneficiados por la regulación del servicio de arrastre y depósito de vehículos
    Fuente: SMT. Dirección de Ingeniería y Geomática.
  • Operativo de tránsito Seguridad Privada
  • Infografía Justicia y Paz Social Infografía Cultura de la Legalidad

Opciones de accesibilidad