Eje Especial Gobierno Democrático, Innovador y Transparente

  • Eficiencia gubernamental para la ciudadanía
  • Captación y ejercicio de los recursos públicos
  • Fortalecimiento a la planeación, control, evaluación y fiscalización gubernamental
  • Infraestructura y equipamiento gubernamental
  • Disminución de las brechas de desigualdad
  • Cultura institucional e innovadora para el desarrollo sostenible

Eficiencia gubernamental para la ciudadanía

Puebla alcanzó la 4ta posición en el ranking Nacional, en el Diagnóstico sobre la implantación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) 2021 que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Se logró la tercera posición en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2021, evaluado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO); con esto, se destaca en los primeros sitios a nivel nacional con buenas prácticas en materia de transparencia, rendición de cuentas y disponibilidad de la información.

Como resultado del acompañamiento en el desarrollo del Programa de Reconocimiento de Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE) se aperturaron 30 nuevas empresas en la entidad.

Captación y ejercicio de los recursos públicos

Los ingresos del Estado ascendieron a 90 mil 2 millones 77 mil pesos, lo cual representó un incremento de 0.5% respecto a los ingresos de 2020.

Para el fortalecimiento al sector salud, se destinaron 4 mil 355 millones de pesos, destacando la prestación gratuita de servicios y medicamentos, así como para la contratación de personal médico y la adquisición de medicamentos y equipamiento hospitalario.

Continuando con la política de cero endeudamiento, no se allegó de recursos adicionales a través de la celebración de financiamientos nuevos para cumplir sus funciones y atender a la población afectada, a pesar de los retos económicos que enfrentados por la contingencia sanitaria del COVID-19.

Gracias a los resultados financieros y operativos positivos, los moderados niveles de deuda y las sólidas prácticas de administración y gobierno, las agencias calificadoras Moody's de México y Fitch México ratifican al estado de Puebla con las calificaciones Aa3.mx y AA (mex) respectivamente, las cuales significan una perspectiva estable para las finanzas de la entidad.

Fortalecimiento a la planeación, control, evaluación y fiscalización gubernamental

Se desarrolló la Guía para la Elaboración de Planes Municipales de Desarrollo en el marco del proceso de planeación en los municipios del estado la cual brinda en un solo instrumento, diferentes herramientas metodológicas de utilidad para la elaboración de sus Planes Municipales de Desarrollo.

Se fortaleció el trabajo realizado en las 32 regiones a través de los Grupos de Vinculación e Impulso Regional (GVIR) con la participación de los 217 municipios, los cuales tienen la finalidad de impulsar esquemas de vinculación municipal para fortalecer las acciones gubernamentales y generar sinergias que promuevan el Desarrollo Estratégico Regional y contribuyan a la reducción de brechas de desigualdad en el estado.

Combate a la corrupción e impunidad

A partir de la presente Administración, se redujo la percepción de la corrupción en la Entidad en 5 puntos porcentuales.

Fueron auditados un total de 74 mil 220 millones 707 mil pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2020 mismos que representan el 98% del Gasto Programable establecido en la Ley de Egresos de dicho año.

Infraestructura y equipamiento gubernamental

Para agilizar los trámites y pagos de la ciudadanía a través de sus dispositivos móviles, se realizó la instalación de antenas de acceso inalámbrico y libre conexión a internet en los 22 Centros Integrales de Servicios de la entidad.

Se difundieron contenidos educativos, económicos, sociales y culturales a través de las 8 estaciones de radio y 2 canales de televisión concesionados al Gobierno de Puebla, con una cobertura en 141 municipios de la entidad.

Se tradujeron y difundieron en las 7 lenguas maternas de Puebla mensajes de diferentes dependencias y entidades de la APE en favor de la inclusión, la equidad y el bienestar de los poblanos, en especial de las niñas y mujeres.

Disminución de las brechas de desigualdad

Se instalaron 23 nuevas Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) y se llevó a cabo la instalación de 41 Sistemas Municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, dando continuidad a la Estrategia para Lograr la Igualdad Sustantiva en la Administración Pública Estatal y a la Estrategia Municipal para alcanzar la igualdad Sustantiva en el Estado de Puebla.

A través del Programa de Formación Virtual para las y los servidores públicos municipales, 2 mil 852 personas fueron capacitadas a fin de incorporar la perspectiva de género e impulsar la política de igualdad sustantiva en el estado.